«Las victorias en el frente militar no eran suficientes para lograr la independencia. El reconocimiento por parte de los demás Estados y el establecimiento de relaciones diplomáticas y consulares con ellos fueron condiciones necesarias para que Grecia llegara a ser verdaderamente independiente.»

Protocolo de Londres
Protocolo de Londres

El Experto Embajador-Consejero B, Jefe del Servicio de Archivos Diplomáticos e Históricos (SADH) del Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia, Excelentísimo Sr Georgios Polydorakis, fue el comisario de la exposición temática a propósito del bicentenario de la Revolución Griega de 1821 «Grecia Libre: Reconocimiento y establecimiento de relaciones diplomáticas y consulares» y también de una publicación impresa bilingüe (griego/inglés) del mismo nombre, que acaba de publicarse este año.  La edición final y la impresión del volumen corrieron a cargo de la Imprenta Nacional y el diseño gráfico contó con el apoyo del Centro de Estudios Helénicos de la Universidad Simon Fraser de Vancouver.

Reconocimiento de la Revolución Grecia por Haiti
Reconocimiento de la Revolución Griega por Haiti

Concretamente, en el marco de la celebración del bicentenario del inicio de la Revolución griega de 1821, el Servicio de Archivos Diplomáticos e Históricos (SADH) del Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia se comprometió a realizar una investigación original especial y a organizar una exposición que se presentó en varias ciudades de Grecia y del extranjero a partir de marzo de 2021.  En abril de 2024 se publicó el volumen relativo, que sirve como catálogo de la exposición.  Como señala en la introducción de la publicación el comisario Sr. Polydorakis, ¨el hecho de la falta de un registro y documentación exhaustivos y completos del establecimiento de relaciones diplomáticas y consulares del entonces recién creado Estado griego (1830) con otros Estados de la orden internacional, fue el detonante de la investigación, de la exposición y de la publicación.  El objetivo tanto de la exposición como del material digital que existe ya en la página web de SADH y de la reciente publicación impresa era poner en relieve momentos importantes de la historia diplomática de Grecia durante la Revolución y los primeros años del Estado griego independiente¨.  

Valiosos documentos de archivo nos llevan a recorrer el curso del reconocimiento del nuevo Estado griego por parte de otros Estados, tanto durante la Guerra de Independencia de 1821 como en el período inmediatamente posterior a la Independencia, el establecimiento de relaciones diplomáticas y consulares con otras entidades estatales de la entonces orden internacional y la creación de una red consular.  El periodo abarcado llega aproximadamente hasta 1840.  Los Estados de aquel período, independientes y autónomos, se mencionan por el nombre que llevaban en aquel momento, mientras que las ciudades o regiones donde se establecieron las autoridades consulares griegas se clasifican a los Estados a los que pertenecían en aquel momento.

St John of Jerusalem 
200 years
St John of Jerusalem 200 years

Como Grecia, a diferencia de muchos Estados del entonces sistema de relaciones internacionales con los que desarrollaba relaciones, utilizaba el calendario antiguo (juliano), en las descripciones de los documentos todas las fechas se indican según ambos calendarios en la medida de lo posible. Cuando una de las dos fechas no se indica en el documento, se coloca entre paréntesis.

Además, las ilustraciones con pinturas y retratos de los protagonistas de la época, mencionadas en los documentos de la publicación, proceden de importantes museos de Grecia y del extranjero, bajo permiso de reproducción.

La exposición y el volumen se dividen en cinco secciones, dos introductorias y tres temáticas principales.  En la versión impresa se presentan principalmente las primeras páginas de los documentos pertinentes, mientras que en la plataforma digital de SADH los visitantes pueden leer el corpus completo de los documentos.  Además, al principio de cada sección y subsección de la versión impresa se ha colocado un código QR para mayor comodidad del lector, que conduce directamente a la sección y subsección correspondiente del sitio web. 

Cabe señalar que todos los documentos proceden de la riqueza del  Archivo Diplomático e Histórico del Ministerio de Asuntos Exteriores, a menos que se indique lo contrario, y están digitalizados y publicados en la plataforma digital del servicio www.arxeio.mfa.gr  donde también está digitalizado todo el material de archivo del Servicio Central del Ministerio de Asuntos Exteriores hasta 1924, así como en la dirección web que sirve de muestrario de la exposición en línea de los documentos del informe y de la publicación en la siguiente dirección https://200years.mfa.gr/ (GR) &https://200years.mfa.gr/en/ (EN).

Consulte el  Comunicado  del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la publicación de la versión impresa, Ανακοίνωση ΥΔΙΑ ΥΠΕΞ για την έντυπη έκδοση, 11.4.2024 (GR)

Los interesados (investigadores, bibliotecas, institutos, etc.) pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico del Servicio  SADH  del Ministerio de Asuntos Exteriores griego:  archive1@mfa.gr

Etiquetas: Historia | política