Michael Emmanuel Radnitzky, más conocido como Man Ray, fue acusado, como la mayoría de los surrealistas, de tener una mirada fetichista hacia las mujeres considerándolas como objetos sexuales. Sin embargo, en realidad profesaba hacia ellas un amor incondicional a las que se dedicó plenamente convirtiéndolas en sus musas, sus modelos o sus amantes.

Aunque empezó su carrera como pintor, Man Ray conquistó la fama como fotógrafo. Según André Breton, su mérito especial consiste en haber sacado a relucir temas completamente innovadores que no dejaron al público indiferente.
Maria Kutsomali, responsable de la muestra comenta que "sus obras comparadas unas con otras no se pueden encasillar. Man Ray ha comprendido la naturaleza humana mejor que nosotros mismos y ha conseguido captar nuestro carisma y a la vez realzar nuestras contradicciones. Creo que los hombres que visitarán la exposición experimentarán una cierta inquietud, aunque las mujeres se sentirán liberadas. Ha conseguido representar en su obra casi de manera mágica los múltiples aspectos de la mujer. A veces sus obras llegan al límite de la pornografía, pero cada obra, sea fotográfica o visual, ofrece siempre algo innovador".
Esta “fantasía visual” será acompañada de un catálogo de 350 páginas editado por Mikri Arktos.
El período de la muestra va del 28 de junio al 27 de septiembre.