
El eje central de la programación de este año será “la Democracia en el siglo XXI”. En el marco de la exposición se van a realizar más de 400 actividades temáticas como encuentros literarios, talleres, seminarios, festivales de escritores nuevos, festivales de traducción, mesas redondas, conferencias, etc.
Además, habrá un pabellón especial dedicado a los niños y los adolescentes donde los lectores menores podrán asistir a un programa educativo variado. Se espera que más de 50 escuelas y más de 2.500 estudiantes van a visitar el rincón de los niños.
La 15ª edición de la Feria cuenta ya con un alto número de participantes procedentes de todos los rincones del mundo y de países como: Egipto, Azerbaiyán, Albania, Bosnia-Herzegovina, Alemania, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Israel, Canadá, China, Corea, Croacia, Marruecos, Bangladesh, Rumania, Rusia, Arabia Saudita, Eslovaquia, Taiwán, Turquía, Bélgica, Francia, Irán, Chipre, Ucrania y FYROM (Antigua República Yugoslava de Macedonia).
El festival de este año rinde homenaje especial a la literatura francófona y en esta ocasión van a tomar parte unos 40 escritores francófonos.
Así, durante cuatro días, Tesalónica se convertirá en el punto de referencia de la literatura internacional para todos los amantes de la lectura.
La Feria se organiza, bajo la égida del Ministerio griego de Cultura y Deportes, por la Fundación Helénica de Cultura, la T.I.F-HELEXPO (la Feria Internacional de Tesalónica) y el Municipio de Tesalónica, en colaboración con los editores griegos y con el apoyo del Parlamento Helénico.
Texto: C.S.
Redacción: A.K.