Eleusis, tras su designación honorífica como Capital Europea de la Cultura para el año 2023, con dirección artística general a cargo de Michail Marmarinos, continúa con fuerza su trayectoria como un punto de referencia cultural.
El punto culminante de esta continuidad es la edición de este año del Festival de Esquilo 2025, que celebra sus 50 años de vida, trasladando sus actividades al emblemático –y recientemente renovado– antiguo recinto industrial Íris, un espacio que enlaza la historia industrial con el renacimiento cultural contemporáneo de la ciudad. Íris se ha transformado en un espacio cultural contemporáneo de múltiples posibilidades. Cien años después de la fundación, en 1925, de la industria Íris —la primera fábrica moderna de barnices y pinturas en Grecia—, su auge se sitúa aproximadamente entre 1925 y 1950. Su actividad cesó a finales de la década de 1970. La chimenea y los dos edificios más antiguos de la fábrica han sido declarados patrimonio protegido y constituyen ejemplos representativos de la arquitectura industrial del período de entreguerras

El programa de Esquilo 2025 es rico y diverso: representaciones teatrales, artes visuales, conciertos, actividades infantiles y homenajes musicales conforman un mosaico festivo para todas las edades e intereses. El telón se levanta el 31 de agosto en el Sitio Arqueológico de Eleusis con la emblemática obra de Ángelos Sikelianós “El Último Ditirambo Órfico & El Himno Espiritual” [Título original: «Ο Τελευταίος Ορφικός Διθύραμβος & Το Πνευματικό Εμβατήριο»], con destacados artistas como Marios Frangoulis.

Le sigue un programa dinámico: la exposición Symbols III – ENTROPÍA [Symbols ΙΙΙ- ΕΝΤΡΟΠΙΑ], la singular representación de El sacrificio de Ifigenia [«Θυσία της Ιφιγένειας»]en teatro de sombras, la impactante obra Una Tebas diferente [«Μια άλλη Θήβα»]dirigida por Vangelis Theodoropoulos, Filoctetes con Yorgos Kimoulis en el papel principal, así como espectáculos temáticos para niños, como Ecologíadas [«Οικολογήματα»] y Mozart, la flauta mágica [«Μότσαρτ, ο μαγικός αυλός»] de Carmen Rouggeri, entre otros.

El telón del Festival Esquilo 2025 caerá el viernes 26 de septiembre en Íris con un concierto de Nikos Portokaloglou y Giannis Kotsiras. Ambos unen sus fuerzas para ofrecer una experiencia musical única, llena de emoción, energía y autenticidad.
Se señala que muchos eventos tienen entrada gratuita. Para espectáculos con boletos de entrada (por ejemplo, inauguración, producciones para niños), se requiere reserva previa desde puntos específicos y en línea. Toda la información necesaria sobre el programa y el modo de adquisición de entradas está disponible aquí.

Unas palabras sobre el Festival, desde su sitio web oficial: La historia del Festival Esquilo está profundamente entrelazada con la inquietud, el orgullo y la visión de la Ciudad, tal como se registró apenas un año después del fin de la dictadura de siete años en Grecia. Nació como un nuevo comienzo, y con el tiempo se convirtió en la expresión de la voluntad tanto del gobierno local como de la sociedad civil en relación con el presente y el futuro de Eleusis.
El festival despegó como institución cuando comenzó a considerarse el eje central de una nueva negociación de la ciudad con su propia historia, con el poder central, con la calidad y dirección de su desarrollo, con su porvenir. Fue entonces cuando se consolidó como el vehículo —la locomotora poderosa— que impulsaría a toda la ciudad hacia un futuro sostenible. Este viaje comenzó formalmente en 2003, utilizando como capital invaluable todo lo que había hasta entonces, grande o pequeño, con la convicción de que todo puede ser útil si se comprende el «cómo» y el «por qué».

Eleusis es quizás la ciudad que, más que cualquier otra en la Grecia moderna, se ha asociado con la ola de industrialización del país. Es una ciudad con numerosos espacios industriales inactivos, que están estrechamente ligados a su identidad económica y cultural. Muchos de estos espacios, por su alto valor histórico, estético y arquitectónico, forman parte del patrimonio cultural de Grecia.
Por lo tanto, la rehabilitación de los edificios industriales históricos, la valorización de su carácter estético, la conservación de sus rasgos arquitectónicos, la renovación de su entorno, así como su reutilización y modernización, constituyen un deber colectivo. El espacio industrial, con todo el peso simbólico y real de su función pasada en la vida de la ciudad, ofrece un escenario ideal para la creación artística. Proporciona un impulso único a la imaginación para dialogar y coexistir, aunque solo sea por un instante, con la memoria colectiva.
Εl arte contribuye a que seamos más tolerantes con lo diferente, a que soñemos con el mañana y a que nos sensibilicemos ante los grandes y pequeños desafíos de nuestro tiempo. Eleusis, como ciudad que en su historia reciente acogió poblaciones de todas partes de Grecia —producto de la migración interna— así como a griegos expulsados de Asia Menor y del Ponto, se ha convertido en un lugar donde la innovación, las nuevas ideas y la aceptación de la diversidad están profundamente arraigadas en su ADN.

Los ejes sobre los que se articula el festival son: calidad, popularidad, proyección exterior, innovación, internacionalismo, política de precios accesible, una organización aún más eficiente y un entorno de acogida “familiar” para los visitantes.
Todas estas características conforman la identidad del Festival en los últimos años.
Fuente de imágenes: Φεστιβάλ Αισχύλεια
CP
Etiquetas: Elefsina | Eleusis | Festival de Esquilo en Eleusis | Αισχύλεια