Durante muchos años, el mes de septiembre ha sido un período dedicado a celebrar el sector marítimo, a aumentar la conciencia sobre su papel fundamental en el comercio y la economía, y a abordar los desafíos relacionados con la seguridad, la protección y la sostenibilidad ambiental. Grecia, líder marítimo mundial que gestiona aproximadamente el 20% de la flota naviera del planeta, gracias a su larga tradición marítima y a su posición geográfica estratégica, reafirmó una vez más su importante papel en los eventos internacionales que tuvieron lugar en septiembre de 2025.
El más importante de estos eventos es la celebración del Día Marítimo Mundial, que se conmemora el último jueves del mes para destacar la importancia de la seguridad en la navegación, la seguridad marítima y el medio marino. Otros eventos destacados incluyeron la Semana Internacional del Transporte Marítimo de Londres (London International Shipping Week – #LISW25) y la 11.ª Conferencia Ship IT en Atenas. Con ocasión del Día Marítimo Mundial, la Embajada de Grecia en Londres también organizó un panel de discusión de alto nivel sobre la seguridad marítima.
Grecia fortalece sus lazos marítimos en la London International Shipping Week de Londres
Del 15 al 16 de septiembre, el Ministro de Asuntos Marítimos y Política Insular, Vassilis Kikilias, visitó el Reino Unido para la London International Shipping Week, reafirmando el liderazgo marítimo global de Grecia y promoviendo la cooperación con importantes socios del Reino Unido y del ámbito internacional.
El 16 de septiembre, el Ministro Kikilias participó en un panel principal en el Foro Capital Link de Transporte Marítimo y Servicios Marinos [Capital Link Shipping and Marine Services Forum], donde destacó el papel líder de Grecia en el transporte marítimo global y su contribución vital al comercio internacional y al crecimiento económico.
En una reunión con el Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, el día anterior, las conversaciones se centraron en la transición energética de la industria naviera y la importancia de una acción global coordinada, sin dejar a nadie atrás, especialmente al sector.

Durante su visita, el Ministro griego también mantuvo su primer encuentro con el Ministro de Transporte del Reino Unido (responsable de la política marítima), Keir Mather MP, para explorar formas de fortalecer aún más las relaciones marítimas Grecia-Reino Unido, basándose en los vínculos históricos entre ambos países.
Finalmente, en conversaciones con altos funcionarios del Comando de Seguridad Fronteriza del Reino Unido [UK Border Security Command], se abordaron los desafíos compartidos en materia de migración, destacando el Ministro Kikilias el trabajo vital de la Guardia Costera Helénica.
Evento de Panel sobre Seguridad Marítima y Cooperación Internacional en la Residencia Helénica
El 24 de septiembre, la Embajada organizó un panel de discusión de alto nivel en la Residencia Helénica en Londres titulado “Fijando la Brújula: Cooperación Internacional para la Seguridad Marítima”. Celebrado en la víspera del Día Marítimo Mundial 2025, el evento reunió al Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, altos funcionarios, líderes del sector y académicos para un intercambio profundo sobre seguridad marítima.
En sus palabras de apertura, S.E. Yannis Tsaousis, Embajador de Grecia en el Reino Unido, destacó el papel histórico de Grecia como nación marítima líder y reafirmó su compromiso con la seguridad marítima, tanto durante su mandato 2025–2026 en el Consejo de Seguridad de la ONU como durante su actual y futura membresía en el Consejo de la OMI. También hizo referencia a las áreas clave de cooperación internacional señaladas por el Primer Ministro Kyriakos Mitsotakis durante el debate de alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU organizado por Grecia en mayo de 2025.

La discusión del panel, moderada por la Sra. Elisabeth Braw, Senior Fellow del Atlantic Council, contó con la participación del Sr. Arsenio Domínguez (OMI), la Sra. Rosie Seville (Representante Permanente del Reino Unido ante la OMI) y el Sr. Dimitris Monioudis (miembro del Comité de Cooperación Marítima de Grecia). Se abordó el panorama actual de la seguridad marítima y se destacó el papel vital de la colaboración internacional entre los sectores público y privado, en el marco del derecho internacional.
Desde la esfera política, la velada se amplió con perspectivas de primera mano desde alta mar mediante una conexión en vivo con el Capitán Athanassios Moschos a bordo del buque griego Athens 04, navegando por el Atlántico. También se escucharon las voces de la nueva generación, con intervenciones de la Sra. Faye Papadimitriou, quien participó en el debate del Consejo de Seguridad de la ONU en mayo de 2025.
El Embajador Yannis Tsaousis Participa en Panel en LISW25 para Conmemorar el Día del Transporte Marítimo Limpio
La Semana LISW es un evento marítimo global que muestra la industria naviera del Reino Unido a una audiencia internacional. El Embajador Yannis Tsaousis participó en un panel en el evento del Departamento de Transporte del Reino Unido (DFT) y de Innovate UK Business Connect con motivo del #CleanMaritimeDay, el 18 de septiembre, donde intercambió opiniones sobre la descarbonización marítima.

El Embajador de Grecia y Representante Permanente ante la OMI destacó, entre otros puntos, que Grecia se ha involucrado de manera constructiva a nivel nacional, europeo e internacional, trabajando estrechamente con socios dentro de la OMI, para impulsar la transición energética del transporte marítimo de manera sostenible y realista. También subrayó que la cooperación global, incluida la participación activa de los actores del sector, es esencial para garantizar la efectividad de la descarbonización marítima.
11.ª Conferencia Ship IT 2025 en Atenas
La 11.ª Conferencia Ship IT 2025 se concluyó con éxito el martes 30 de septiembre de 2025. A lo largo de tres sesiones, más de 220 participantes interactuaron con 40 distinguidos ponentes, explorando cómo las tecnologías inteligentes y digitales potencian tanto los objetivos empresariales como operativos dentro de un entorno marítimo ciberseguro.
Entre los ponentes principales de este año se destacó Stefanos Gkikas, Viceministro de Asuntos Marítimos y Política Insular, quien habló sobre la transición verde y la digitalización como los dos pilares clave que definen la estrategia del ministerio, en línea con los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG). Además, subrayó la activa participación de Grecia en la iniciativa internacional “Clean Energy Marine Hubs”, que busca movilizar a la industria naviera para impulsar la producción, el transporte y el uso global de combustibles marinos bajos en carbono.
Fuente: Boletín de la Embajada de Grecia en Londres, julio-septiembre de 2025; Ministerio Helénico de Asuntos Marítimos y Política Insular | Trad.: C. Peppas
Fotos (salvo indicación contraria): John Kolikis